jueves, 30 de abril de 2020
martes, 28 de abril de 2020
TAREA PARA EL MARTES 28 DE ABRIL DEL 2020.
Tema:Los que vivimos en la Tierra podemos hacerle daño.
Subtemas: Somos parte de la naturaleza. Podemos dañar nuestro ambiente.
Observe el siguiente vídeo.
Respondamos oralmente las siguientes preguntas:
¿qué tipos de contaminantes crees que se han vertido al río?
¿De qué región del país crees que es la imagen?
¿Qué crees que pasó con los animales y plantas que vivían en ese hábitat?
• Revisamos la información del subtema Somos parte de la naturaleza -
Podemos dañar nuestro ambiente de la página 118 y subrayamos con un lápiz de color los seres vivos que se mencionan. •
miércoles, 22 de abril de 2020
TAREA PARA EL JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020
TEMA: Deforestación de los bosque nativos en el Ecuador
Observamos para profundizar en el tema el vídeo
Deforestación de los bosque nativos en el Ecuador
Responda las siguientes preguntas:
En qué provincia del Ecuador se ha talado la mayor cantidad de ha de bosques.?
En qué provincia del Ecuador se ha talado la menor cantidad de ha de bosques.?
Por qué crees que en el país se talaron mas de cincuenta mil ha entre los años 2016-2018?
Cómo perjudica la tala de árboles al país?
Revisemos la información de la pagina 129
TEMA: Deforestación de los bosque nativos en el Ecuador
Observamos para profundizar en el tema el vídeo
Responda las siguientes preguntas:
En qué provincia del Ecuador se ha talado la mayor cantidad de ha de bosques.?
En qué provincia del Ecuador se ha talado la menor cantidad de ha de bosques.?
Por qué crees que en el país se talaron mas de cincuenta mil ha entre los años 2016-2018?
Cómo perjudica la tala de árboles al país?
Revisemos la información de la pagina 129
martes, 14 de abril de 2020
TAREA PARA EL MARTES 14 DE ABRIL DE 2020
TEMA: Espacios protegidos del Ecuador
Subtemas: Las amenazas, áreas naturales, parques nacionales
TEMA: Espacios protegidos del Ecuador
Subtemas: Las amenazas, áreas naturales, parques nacionales
● Leamos el siguiente pensamiento
de Mahatma Gandhi:
● Contestamos las
siguientes preguntas: ¿qué quiere decir Gandhi en esa frase? ¿Por qué crees que
la avaricia del ser humano pone en riesgo la naturaleza? ¿Qué harías para crear
conciencia en las personas para cuidar el planeta Tierra?
● Anotamos las respuestas en nuestro cuaderno
de trabajo.
● Revisamos la información de las páginas 124
y 125 del texto.
● Subrayamos con un lápiz de color las ideas que
más nos llamaron la atención.
• Realizamos las actividades de la página
58 del cuaderno de trabajo.
jueves, 9 de abril de 2020
TAREA PARA EL JUEVES 09 DE ABRIL DEL 2020
Unidad 7 del texto de 5to grado
Tema: Ecuador megadiverso
Subtema: La diversidad faunística
● Observamos
las imágenes:
● Anotamos, en nuestro cuaderno, el nombre
de los animales que reconocemos en la imagen.
● Recordamos los animales que existen en el
lugar donde vivimos.
● Respondamos las siguientes preguntas:
¿por qué son importantes los animales para la vida del ser humano? ¿Qué
acciones tomaríamos para cuidar la diversidad de animales que tiene nuestro
país?
● Revisamos la información de la página 122
y 123 del texto.
● Dibujamos un colibrí en el cuaderno. Nos
guiamos por la imagen de la página 123
del texto.
lunes, 6 de abril de 2020
TAREA PARA EL LUNES 6 DE ABRIL DEL 2020
Unidad 7 del texto de 5to grado
Tema: Ecuador megadiverso
Subtemas: La diversidad, el territorio, la gente y diversidad vegetal
Ecuador Megadiverso
● Observamos las imágenes de las páginas 121, 122 y 123.
● Contestamos en nuestro cuaderno las siguientes preguntas: ¿por qué Ecuador tiene una gran diversidad de gente? ¿Por qué la diversidad de animales y plantas que posee el país lo hacen único?
● Desarrollamos la actividad de la página 57 del cuaderno de trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)